INICIO COMPUTADORAS
SEGUNDA GENERACIÓN (1955-1965)
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas, y con menores necesidades de ventilación.
Las computadoras de la Segunda Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos.
Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras en las tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad.
Características de la segunda generación de los computadores:
- Están construidas con circuitos de transistores.
- Se programan en nuevos lenguajes, llamados lenguajes de alto nivel.
Es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor»es la contracción en inglés de transfer resistor («resistencia de transferencia»). Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, etc.
LA PRIMERA COMPUTADORA BASADA EN TRANSISTORES
La primera computadora basada puramente en transistores fue la TX-0 (Transitorized eXperimental computer 0), en el MIT. Fue un dispositivo usado para probar la TX-2.
COMPUTADORA TX-0
Uno de los ingenieros que trabajaron en este laboratorio, Kenneth Olsen, abandonó el laboratorio para formar la compañíaDEC (Digital Equipment Company).
TOMADO DE: http://informaticahorizontes.blogspot.com/2013/03/segunda-generacion-del-computador.html